INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO* LEY 51-2022
¿Qué es la ley 51-2022?
Es una ley que prohíbe la utilización, venta y distribución de plásticos de un solo uso en Puerto Rico en establecimientos comerciales. Entró en vigor el 29 de junio de 2022. La ley se establece por la contaminación y la amenaza a la salud que representan los plásticos de un solo uso y por la gran cantidad que se desechan a diario, agravando la ya crítica condición de los depósitos de residuos en Puerto Rico.
¿Cuándo comienza la prohibición?
Según la ley, la prohibición de los plásticos de un solo uso comenzó el 1 de julio de 2024. Desde enero del 2025 comienza el periodo en el que el DACO puede imponer multas por incumplimiento.

¿Qué materiales prohíbe la ley?
La ley prohíbe los plásticos de un solo uso que se suelen distribuir en diversos establecimientos, de manera que artículos de un solo uso manufacturados con plásticos como PET (o PETE), HDPE, LDPE, PS, PP y EPS quedan prohibidos. Estos artículos incluyen cubiertos, platos, sorbetos, vasos, las tapas usadas para sellar vasos o tazas de bebidas frías o calientes y los contenedores de poliestireno expandido (foam) para llevar comida.
¿Qué tipo de materiales se pueden usar para sustituir los plásticos de un solo uso?
El sustituto preferido para los plásticos de un solo uso son los materiales reutilizables. Para que algo sea considerado como reutilizable, este tiene que haber sido diseñado, manufacturado y mercadeado para ser utilizado con el mismo propósito mediante higienización convencional entre cada uso. Por ejemplo, si un negocio entrega un vaso de vidrio a un cliente y lo recupera al final de su uso para higienizarlo y volverlo a entregar a otro cliente en el futuro, ese artículo se consideraría un material reutilizable. La interpretación oficial 2024-001 publicada por el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Asuntos del Consumidor el 8 de noviembre de 2024 deja claro que un material manufacturado y mercadeado como desechable NO se convierte en “reutilizable” solo porque el mismo sea higienizado para continuar su uso. Si se tiene duda sobre si un material es reutilizable o no el mismo debe presentarse en su empaque original al DACO y DRNA para evaluación.
Un segundo grupo de materiales que se pueden utilizar son aquellos que no son plásticos, como el papel, cartón y madera.
Un tercer grupo de materiales que se pueden utilizar son aquellos que son “compostables y biodegradables”. Esto significa todo artículo que pueda ser compostado de manera segura en una instalación comercial de composta y que se degrade al menos noventa porciento (90%) de su masa total en un plazo de doce (12) semanas. Aunque suena complejo, es fácil saber si un material cumple con estas características, pues, según la ley, el mismo debe tener la marca de certificación de BPI (Biodegradable Products Institute), la cual se adhiere al estándar D6400 de la ASTM (American Society for Testing and Materials).
¿A quiénes le aplica la ley 51-2022?
La ley aplica a todos los establecimientos comerciales y solo excluye a hospitales, centros de rehabilitación, centros de cuidado a envejecientes, farmacias y laboratorios clínicos.
¿Dónde puedo conseguir más información sobre la ley?
-
- La ley con sus enmiendas está disponible en https://bvirtualogp.pr.gov/ogp/Bvirtual/leyesreferencia/PDF/51-2022.pdf
- El reglamento está disponible en https://www.drna.pr.gov/wp-content/uploads/2024/07/Reglamento-9570.pdf
- La interpretación oficial está disponible en https://www.drna.pr.gov/wp-content/uploads/2024/11/Interpretacion-Firmada.pdf
Además, para cualquier duda o comentario, puede contactarnos a info@generacioncircular.org
¡GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
*La información que aquí se presenta está basada en la Ley 15-2022, el “Reglamento Conjunto del DACO y el DRNA para prohibir la utilización y venta de plásticos de un solo uso” del 28 de junio de 2024 y la Interpretación Oficial del Reglamento Conjunto del DACO y el DRNA para prohibir la utilización y venta de plásticos de un solo uso” del 8 de noviembre de 2024.