Estrategias para el manejo
de residuos sólidos
Papel y Cartón
Estrategias para el manejo
de residuos sólidos
Papel y Cartón
Alrededor del 40% de los árboles talados en el planeta se usan para producir fibra de papel virgen. La tala representa sólo una parte del impacto ambiental, ya que, en el proceso de producción, se consumen muchos recursos. Por ejemplo, para producir 1 tonelada de papel blanco (el que se usa regularmente para imprimir copias), se requieren 4 toneladas de árboles (alrededor de 23.9 árboles), 25.5 millones de BTUs de energía y 21,400 galones de agua. Se estima que, en los Estados Unidos, cada ciudadano consume alrededor de 468 libras de papel y cartón per cápita por año. Si aplicamos ese mismo dato a la población puertorriqueña, pudiéramos concluir que nuestra ciudadanía consume alrededor de 748,800 toneladas de papel anualmente, lo cual equivale a 17.9 millones de árboles; la energía para operar 630,178 neveras residenciales durante todo un año y agua suficiente como para lavar 534.1 millones de tandas de ropa regulares.
Mejores prácticas de manejo
para una economía circular:
Mejores prácticas de manejo para una economía circular:
Reducir
° Reuso y maximización en el uso de papel y cartón en escuelas
° Contabilización en uso de papel a nivel de negocios e industrias con miras a reducir su uso
° Ofrecer talleres educativos a todos los niveles incluyendo al manejo del papel en el hogar
° Compromiso de empresas a reducir la utilización y el tamaño de empaques
Reúso o reciclaje:
° Separación en el origen y recogido de papel y cartón para reducir contaminación.
° Promover el establecimiento de empresas o iniciativas que utilicen el papel y cartón descaratado para generar nuevos productos, salvaguardando la salud y el medioambiente.
° Fiscalización de programas de reciclaje impuestos por ley.
< Residuos Orgánicos
Plástico y Foam >
< Residuos Orgánicos
Plástico y Foam >
¡Únete a la
Generación-C!
Sé parte de esta nueva generaciónsuscribiéndote a nuestro listado y brindando tu apoyo a la propuesta.